La actividad del IPNA abarca desde la investigación básica hasta el desarrollo tecnológico. Sus objetivos son variados teniendo en cuenta que es un centro multidisciplinar con tres áreas científico-técnicas principales:
- Ciencias y Tecnologías Químicas: Síntesis química, química biológica y química médica, química organometálica, catálisis y química de materiales y nanotecnología.
- Ciencias Agrarias: Agua en la agricultura, calidad de los suelos, nutrición y fisiología vegetal, fitopatología y fruticultura.
- Recursos Naturales: Biología de organismos, sistemas terrestres y ciencias de la tierra. Los fines del IPNA son la investigación científica y tecnológica de carácter, la transferencia de conocimiento a la industria y a la sociedad, la formación de personal investigador y la divulgación de la ciencia a la sociedad.
El IPNA tiene su sede en el Campus Anchieta de la Universidad de La Laguna (Tenerife), con quien mantiene diferentes convenios para el intercambio de servicios de apoyo tecnológico y la formación de investigadores y la enseñanza universitaria. Al margen, el IPNA está presente en la isla de La Palma a través del Laboratorio de Agrobiología Juan José Bravo Rodríguez, cuyo fin es el apoyo al sector primario. Esta riqueza temática supone uno de los principales activos del Instituto, por las potenciales sinergias derivadas de la interacción de estas líneas. Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 70 empleados, entre ellos 24 investigadores. En cuanto a las vías de financiación, el IPNA ha captado principalmente fondos nacionales, pero también europeos a través de varios proyectos individuales Marie-Curie así como coordinados dentro del Programa Marco H2020.
Destacar por último que el Instituto cuenta con un amplio abanico de servicios científico-tecnológicos con personal altamente capacitado. Estos servicios compuestos de equipos singulares permiten al centro realizar investigación de vanguardia. Entre los servicios disponibles para los investigadores del centro destacar el acceso al supercomputador Teide y a la Unidad de Secuenciación Genómica del ITER.

00 00
00
35012 00 Las Palmas
España